El
síndrome premenstrual se refiere a un amplio rango de síntomas emocionales o
físicos que se presentan pocos días antes de que comiences tu menstruación y
desaparecen cuando empieza la misma.
Síntomas
del síndrome premenstrual:
*Usualmente
comienzan la segunda mitad del ciclo menstrual y desaparecen de 4 a 7 días
después de que termina un período menstrual.
*Es
muy importante que mantengas un registro del tipo de síntomas que tienes, como
intensidad y duración.
Este
registro de síntomas le ayudará a tu ginecólogo a hacer un diagnóstico preciso
del síndrome premenstrual y recomendar el tratamiento más apropiado.
Los
síntomas físicos más comunes son:
- Inflamación
abdominal
- Sensibilidad
en los senos
- Estreñimiento
o diarrea
- Aumento
del apetito
- Dolor
de cabeza
- Menor
tolerancia al ruido y las luces

Otros
síntomas frecuentes:
- Confusión
- Dificultad
para concentrarse
- Fatiga
- Sentimientos
de tristeza
- Sentimientos
de tensión, ansiedad o nerviosismo
- Comportamiento
irritable, hostil o agresivo, con arranques de ira hacia sí mismo o hacia
los demás.
- Pérdida
del impulso sexual (puede incrementarse en algunas mujeres)
- Altibajos
en el estado de ánimo
- Baja
autoestima, sentimientos de culpa o aumento de los miedos
- Problemas
para dormir (dormir demasiado o muy poco)
- Movimientos
letárgicos, lentos y perezosos
¿Las
causas?
No
se han definido exactamente pero, aunque no se ha demostrado, se cree que los
cambios en los niveles de hormonas del cerebro pueden jugar un papel
importante. Las mujeres con síndrome premenstrual también pueden responder de
manera diferente a estas hormonas.