Hay
dos etapas que marcan la vida de la mujer: la menarquía y la menopausia. Una
indica el momento en el que la mujer comienza su vida fértil y la otra indica
la culminación de esta etapa pero ¿la llegada de una tiene relación con la
otra?
Este
es un tema que muchas mujeres se preguntan y creen que si empezó a bajarles muy
pequeñas, la menopausia también llegará a joven edad. La verdad es que ningún
estudio ha demostrado alguna relación entre estos momentos, por lo que no
podemos decir que la menopausia precoz fue ocasionada por un primer periodo temprano.
El
primer periodo llega entre los 10 y 13 años y hay factores como la talla, el
peso, factores genéticos y hasta ambientales que pueden influir en su llegada.
Mientras tanto, la menopausia aparece alrededor de los 50 años aunque suele
variar de los 45 a los 55 y su aparición es gradual. Existe una fase de
transición que se le conoce como perimenopausia y trae consigo diversos
síntomas que son diferentes de mujer a mujer, al término de estos síntomas
puede considerarse como el inicio de la menopausia.
No
hay un método exacto para saber cuándo llegará la menopausia, a diferencia de
la menarquía esta no se relaciona con temas de peso o edad pero hay factores
que puedes tomar en cuenta como lo es la relación genética, la edad en que tu
mamá tenga la menopausia puede indicar el inicio de la tuya.
Las
mujeres nacemos con alrededor de 1 millón de folículos, estas son pequeñas
bolsitas donde se formará un óvulo, después de estás solo quedarán de 200,000 a
400,000 llegando a la pubertad y al final sólo alrededor de 500 se volverán un
óvulo fértil. A partir de los 35 años, la calidad de los óvulos comienza a
disminuir drásticamente. Se calcula que esta reserva ovárica puede durar unos
13 años.
Así que ya lo sabes, si te bajó a una corta edad no tienes de qué preocuparte, no es una regla que la menopausia llegará antes. Mejor disfruta al máximo de tu vida fértil
Wow😨😨
ResponderBorrarMe parece interesante la información gracias.😉
ResponderBorrar